Jardin Infantil
Nombre del programa: fundación Carulla jardín infantil aeioTU | |||||||||||||||||||||
Justificación: De acuerdo a la necesidad de metodología con el programa familiar que manejan las maestras de la fundación Carulla aeioTU, aplicaremos un instrumento de recolección de información con el método de elección forzada y de acuerdo a esto plantear una idea que favorezca tanto a las maestras viajeras como a las madres lactantes y gestantes. | |||||||||||||||||||||
Objetivo general: Analizar la comunicación y programación de actividades de las maestras hacia las beneficiarias del programa familiar. Objetivo específico: Describir el programa familiar y sus beneficios. Aplicar encuestas a las maestras y beneficiarias. Determinar el tema a capacitar. | |||||||||||||||||||||
Contenido temático: comunicación y programación. | |||||||||||||||||||||
Dirigido a: maestras y beneficiarias. | |||||||||||||||||||||
| |||||||||||||||||||||
Responsables: Equipo worker’s, Karen Aldana, Yulisa Moreno, Nataly Chávez | |||||||||||||||||||||
Entregado a: Rocío Hidalgo | |||||||||||||||||||||
Bibliografía: https://www.aeiotu.com/ |
ACTA 001
EVALUACION DE LA CAPACITACION
Fecha: 08/04/2019
Hora: 8: 30a.m
Lugar: fundación Carulla jardín infantil aeioTu, Soacha el altico
El día 8 de abril del 2019 se reunieron la señora coordinadora Patricia Gómez, tres maestras viajeras, María Insuasty, Lucila Rada, Amanda Gómez y la beneficiaria Angélica Castiblanco para realizar la evaluación de acuerdo con la capacitación en la que se hace retroalimentación con respecto al tema de la comunicación, brindada el día 26 de marzo en las instalaciones de la institución aeioTu fundación Carulla disponiendo de el tiempo de las profesoras y de la beneficiaria que hacen parte del programa familiar que ejerce la institución en la que tiene como fin ofrecer un beneficio que otorga alimentación, talla y peso, actividades de motricidad a los niños y a las madres gestantes y lactantes
Además de verificar si la necesidad encontrada de la poca comunicación entre las maestras - beneficiarias, se comenzará a poner en práctica inmediatamente o si requiere de corto, mediano o largo plazo; respecto a la programación de actividades del programa según el seguimiento que se le hace a un niño desde el Jardín como en su entorno familiar.
Se sugiere a las maestras cuál es la forma práctica para realizar la programación de las actividades de acuerdo con el programa familiar y quedó establecido que de acuerdo con la necesidad de retroalimentación por el tema de la capacitación se programará su regularidad.
Respecto a los temas desarrollados en la capacitación, se le dio mayor importancia a la comunicación clara, que informe, oriente, lo cual repercute en la desinformación de las beneficiarias y la baja productividad del programa.